Tipos de Mantenimientos


Mantenimientos

Mantenimiento Preventivo 

Lubricación : Revisar y cambiar el aceite o la grasa según las recomendaciones del fabricante.

Inspección visual : Revisar fugas, sobrecalentamiento, ruidos anormales y vibraciones.

Ajuste de fijaciones : Verificar la tensión y alineación del sistema de transmisión (acoplamientos, correas, cadenas).

Limpieza : Removedor de polvo y residuos que puedan afectar la disipación de calor.

Medición de temperatura y vibraciones : Para detectar desgastes prematuros.


Mantenimiento correctivo

Cambio de rodamientos : Cuando hay desgaste o ruidos inusuales.

Reparación o reemplazo de engranajes : Si presentan desgaste excesivo o daños.

Sustitución de sellos y retenes : Para evitar fugas de lubricante.

Reparación del motor eléctrico : En caso de fallas en el bobinado o sobrecalentamiento.


Mantenimiento predictivo

Análisis de vibraciones : Detectar fallas incipientes en rodamientos, engranajes o desalineaciones.

Termografía : Identificar puntos calientes que indiquen fricción anormal.

Análisis de aceite : Evaluar el estado del lubricante y detectar partículas metálicas que indican desgaste.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Tipos de Reductores de Velocidad

¿Cuáles son las Herramientas Necesarias?

¿Por qué es importante el Reductor?